Saltearse al contenido

Unidad 8

Set: ¿Qué aprenderás en esta unidad? 💡

Sección titulada «Set: ¿Qué aprenderás en esta unidad? 💡»

Pasos:

  1. Observa y escucha: mira fragmentos de al menos dos performances diferentes (Sonar+D, Le Parody, Dimension N) y explora brevemente su blog. Presta atención a la relación entre lo que escuchas y lo que ves.
  2. Analiza la conexión Sonido-Imagen: ¿Cómo parecen conectarse los visuales con la música? ¿Responden al ritmo, a la intensidad, a las frecuencias (graves/agudos), a la atmósfera general? ¿De qué manera?
  3. Identifica elementos generativos: ¿Qué aspectos de los visuales te parecen “generativos”? ¿Ves patrones que evolucionan, elementos que aparecen y desaparecen, texturas que cambian? ¿Parece que cada performance sería diferente aunque la música fuera la misma?
  4. Reflexiona sobre la “Liveness”: ¿Qué sensación te transmite el hecho de que los visuales se generen (probablemente) en tiempo real junto con la música?

Pasos:

  1. Selecciona la música: elige una pieza musical que te inspire y sobre la que trabajarás. Proporciona un enlace o el archivo si es posible.
  2. Define el concepto visual: Escribe una breve descripción de tu concepto.
  3. Identifica los inputs interpretativos: define con qué inputs y por qué con estos INTERPRETARÁS las visuales en tiempo real con la música.
  4. Diseña tu sistema de visualización: realiza bocetos de tu idea visual y cómo los inputs seleccionados influirán en los visuales.

Es momento de implementar y ensayar tu sistema de visualización generativa en p5.js.

Reflect: Consolidación y metacognición 🤔

Sección titulada «Reflect: Consolidación y metacognición 🤔»

Llegamos al final del curso. Te invita a tomar papel y lápiz y listar todos los conceptos que aprendiste en el curso. Trata de relacionarlos entre si, pero piensa en este escenario: con este diagrama le vas a explicar a una persona que no sabe nada del curso sobre los conceptos que aprenderá cuando lo tome. ¿Por qué te pido que lo hagas? Porque es una excelente manera de consolidar lo que aprendiste y ver cómo todo se conecta. Además, sabías que explicar algo a otra persona es una de las mejores maneras de aprenderlo? Es muy curioso, uno pensaría que es al revés, pero no.