Unidad 5
Introducción 📜
Sección titulada «Introducción 📜»En esta unidad vas a explorar los sistemas de partículas. Los sistemas de partículas son conjuntos de partículas que interactúan entre sí y con su entorno. Estos sistemas son fundamentales en el mundo del arte y diseño generativo, ya que permiten crear composiciones complejas y dinámicas a partir de reglas simples.
Evaluación de la unidad 5
Sección titulada «Evaluación de la unidad 5»Set: ¿Qué aprenderás en esta unidad? 💡
Sección titulada «Set: ¿Qué aprenderás en esta unidad? 💡»En esta unidad vas a experimentar con aplicaciones interactivas que tendrán las siguientes características:
- Emitirán partículas que se moverán en el espacio.
- Las partículas estarán sujetas a fuerzas que las harán cambiar de dirección y velocidad.
Ten presente que estos sistemas se ejecutarán en tiempo real usando la CPU. Por lo tanto, deberás tener en cuenta las limitaciones de rendimiento y optimización al diseñar tus sistemas de partículas. Mejor dicho, no podrás tener miles de partículas en pantalla sin que el rendimiento se vea afectado. Para lograr esto necesitarás recurrir a la programación de la GPU usando shaders. Pero esto lo harás en la siguiente temporada.
Actividad 01
Sección titulada «Actividad 01»Solo para antojarte un poco, te pediré que mires el trabajo de uno de los artistas generativos más reconocidos actualmente. Se trata de Refik Anadol
Seek: Investigación 🔎
Sección titulada «Seek: Investigación 🔎»En esta fase, repasarás los conceptos de herencia y polimorfismo que aplicarás para crear sistemas de partículas que se comporten y se vean de manera diferente. Adicionalmente, aplicarás fuerzas a las partículas para que se muevan e interactúan con el entorno.
Actividad 02
Sección titulada «Actividad 02»Revisa y repasa algunos conceptos
Sección titulada «Revisa y repasa algunos conceptos»Dale una mirada al capítulo sobre sistemas de partículas del texto guía del curso. Explora libremente, pero te pediré que revises especialmente los siguientes conceptos:
-
Revisa detalladamente el ejemplo 4.2: an Array of Particles.
-
Analiza el ejemplo 4.4: a System of Systems.
-
Analiza el ejemplo 4.5: a Particle System with Inheritance and Polymorphism.
-
Analiza el ejemplo 4.6: a Particle System with Forces.
-
Analiza el ejemplo 4.7: a Particle System with a Repeller.
🧐🧪✍️ En tu bitácora responde a esta pregunta para cada una de las simulaciones: ¿Cómo se está gestionando la creación y la desaparción de las partículas y cómo se gestiona la memoria en cada una de las simulaciones?
Además te pediré que hagas los siguientes experimentos y los reportes en tu bitácora:
- Vas a modificar cada una de las simulaciones anteriores incluyen en cada una, al menos un concepto de las unidades anteriores, pero no repitas concepto, la idea es que repases al menos uno de cada unidad.
- Vas a gestionar la creación y la desaparición de las partículas y la memoria. Explica cómo lo hiciste (aunque es posible que la simulación ya lo haga, trata de identificarlo de nuevo y explicarlo con tus palabras).
- Explica qué concepto aplicaste, cómo lo aplicaste y por qué.
- Incluye un enlace a tu código en el editor de p5.js.
- Incluye el código fuente de cada una de las simulaciones.
- Captura de pantallas de cada una de las simulaciones con las imágenes que más te gusten como resultado de la ejecución de cada una de las simulaciones.
Apply: Aplicación 🛠
Sección titulada «Apply: Aplicación 🛠»Actividad 03
Sección titulada «Actividad 03»Es hora de una nueva creación. Diseña e implementa una obra de arte generativa algorítmica interactiva en tiempo real en p5.js que cumpla con los siguientes requisitos:
Documenta el proceso de creación, incluyendo la idea inicial, bocetos, experimentación con el código y el resultado final.
- Es unidad incluye una novedad: DISEÑO. Debes intencionar tu obra. Esta vez te pediré que DISEÑES antes de generar código. Define un concepto, haz bocetos, define la interacción, etc. ¿Cuál es el concepto de tu obra? ¿Qué quieres comunicar con ella?
- Debes utilizar los conceptos de herencia y polimorfismo que revisaste en la fase de investigación.
- Debes utilizar al menos un concepto de cada una de las unidades anteriores: 4 conceptos.
- Debes definir cómo vas a gestionar el tiempo de vida de las partículas y la memoria.
- La obra debe ser interactiva en tiempo real. Puedes usar teclado, mouse, música, el micrófono, video, sensor o cualquier otro dispositivo de entrada.
- Incluye un enlace a tu código en el editor de p5.js.
- Incluye el código fuente.
- Captura de pantallas de tu obra con las imágenes que más te gusten
Reflect: Consolidación y metacognición 🤔
Sección titulada «Reflect: Consolidación y metacognición 🤔»Una vez termines esta unidad invierte en ti unos minutos para reflexionar sobre tu proceso de aprendizaje.
- Realiza un diagrama conceptual donde incluyas todos los conceptos que has aprendido en las unidades 1 a 5.
- ¿Qué has venido haciendo bien en tu proceso durante el curso que debas mantener en la próxima unidad?
- ¿Qué has venido haciendo mal en tu proceso durante el curso que debas cambiar en la próxima unidad?